viernes, 10 de mayo de 2013

EL MES DE MAIG, QUE PRECIPITA.




Ilustración Agustina Suarez.
 
 
El mes de maig, que precipita
l’esplendor de les flors,
omple la sina de les jovenetes.
El vent lleuger els revolta els cabells i les teles.
 
Els mariners arriben ara al port.
Ràpidament ancoren la nau i se’n
vénen a terra, als carrers, i les
casades, des de les finestres, els
miren amb malenconia, mentrestant
riuen junts els mariners i les joves.
 
La Coloma de l’amic Picasso ha arrancat a plorar.
Duia al seu bec un julivert.

Título del libro:  "LA VIDA CONTADA A UN NEN DEL VEÏNAT"

jueves, 9 de mayo de 2013

UN + UN = UN.




La noche había cubierto con un velo oscuro y discreto mi afecto por este muchacho. Su aliento es enterrado en su silencio espeso, entre susurros cortados, risas y contorsiones luchando contra mis manos visitando los recovecos de su sensibilidad. Juego oculto en una penumbra donde se reflejó la única luz de la felicidad de nuestros dos sonrisas. Su piel era cálida, invitándonos al deseo. Su piel es suave, invitándolos al placer. Mi piel fue receptiva, vibrantes palpitaciones de un afecto que asusta. Fue tierno y avergonzado. Era suave y acogedora. Nuestra ropa se deslizó a lo largo de nuestra piel al ritmo de caricias viendo a través de lo que estaba allí, que estaba bien, lo que se ofrece. Su respiración se convirtió sin aliento, mi corazón se convirtió en emocionante. Miedo y envidia era palpable. En este silencio, nuestros pudores son silenciosos. Su cuello rayado mis hojas, encontró su cadáver, mis brazos. Estábamos allí, éramos dos, hemos formado una.

lunes, 6 de mayo de 2013

ILUSTRACIONES DÍA DE LA MADRE.


Ilustración Sebastian Pelaez.
 
Ilustración Maika Garcia.
 
Ilustración Andre Neves Moantava.
 
 
Ilustración Tessa Edwards.
 
Ilustración Rodo Boulanger.
 
Ilustración Josée Bisailon.
 
Ilustración Monica Carretero.
 
Ilustración Karla Gudeon.
 
Ilustración Sandra Gonzalez.

FELÍZ DÍA DE LA MADRE.


POESÍA PARA EL DÍA DE LA MADRE CON PICTOGRAMAS.

viernes, 3 de mayo de 2013

LADRÓN DE REALIDADES.


Ilustración Christina Tsevis Crosti.
 
 
Voy a plantar un árbol para que el sol sepa que existo.
-Soy yo, la de al lado del árbol -le diré-. Si no, ¿cómo va a saber dónde estoy, con el barullo que hay aquí abajo?

HORA BLAVISSA.


Ilustración Núria Feijoó.

Hora blavissa
ran de la mar.
Volen gavines,
s’atura el vent.
Les veles dormen;
només els rems
baten les ones
calmosament.
 
Passa el poeta
somnis enllà
sembrant paraules
enfervorit.
Demà, quan l’alba
besi la platja
un bell poema
hi haurà florit.
 
(Joana Raspall)
 

Ilustración Núria Feijoó.

jueves, 2 de mayo de 2013

DONDE SE ALZAN LOS TRONOS. Ángeles Caso.

El título de este libro de Ángeles Caso define fielmente la historia que contiene. Nos situamos en una época de nuestra historia, quizá un tanto convulsa, al estar Carlos II, último Austria en el trono, a punto de morir y sin ningún hijo que le sucediera. Ésta es una historia de vanidad, de poder, de codazos en la corte, alianzas, conspiraciones y sexo. Y la guerra de Sucesión, con el comercio de los esclavos como telón de fondo, todo ello contado desde la ironía y maestría de la mejor literatura de Ángeles Caso.

La novela comienza con los últimos días de Carlos II, tras su muerte el reinado de España queda vacante, ya que no tuvo descendientes. Así comienza una larga lucha en Europa por conseguir reinar estas tierras. Es Felipe V, nieto del entonces rey de Francia quien logra suceder a Carlos II en España siendo solo un adolescente y es también entonces cuando se casa con María Luisa Garbiela de Saboya. Sin embargo, dada la juventud e inexperiencia de los reyes, es la Camarera mayor de la reina, la princesa de Ursinos, quien mueve los hilos en Palacio desde el principio.


Nos muestra el devenir de la Corte española y francesa. Nos introduce en medio de las rencillas y odio que los partidarios de distintos bandos sienten mutuamente, entrevé las pasiones y odio de los propios reyes y ese afán de conseguir la riqueza, y sobre todo el poder, que surgen continuamente entre sus distintos ministros y colaboradores. Todos ellos merodean al rey, como buitres a la caza de la presa, fortaleciendo o hundiendo el trono, al cual, sustentan según la conveniencia e intereses de cada uno.


Un libro escrito de forma exquisita como caracteriza a Ángeles Caso. Su historia no se queda simplemente en lo superfluo de las comidillas ni en el “corre ve y dile” sino que profundiza mucho más. Sus páginas se leen de forma ágil y amena; disfrutado de su lectura que, sin dejar de ser una novela, no deja de ser fiel a los hechos históricos.
Ángeles Caso la rescata con la templanza y la dulzura que transmite siempre su mirada y que impregna también el resto de sus obras, como si la tinta fuera de terciopelo y las andanzas de sus personajes se pudieran acariciar, incluso en los momentos más crudos. Siendo una novela sólida, evocadora y llena de curiosidades.
La autora tiene una facilidad asombrosa para que el lector se introduzca en la mente de los personajes protagonistas, realizando una radiografía de su carácter y psicología que permite que entendamos con claridad sus decisiones y movimientos.