sábado, 17 de mayo de 2014

EN MI HABITACIÓN TEJO EL VIENTO.


 
-Mía Gallegos-

En mi habitación tejo el viento.
Ignoro si son remotas mis lágrimas
o si están guardadas al lado de amarillas...
fotografías,
junto a dedales y agujas que sollozaron.

Cavilo uniendo las puntas de la aguja
con la lana.
Desatiendo la espera.
Tejo y olvido.

De pronto pierdo el punto
y un agujero se deshace sobre el sillón
y mis manos.
Quedo entrelazada toda
en un ovillo de amor y lumbre.

No sé
si tejo para esperarte
o si trazo en círculos
el viento
y mi mortaja.


miércoles, 14 de mayo de 2014

EL GIGANTE CHUNDARATO.





¡Qué problema el del gigante!
Cuando camina derecho,
se da el pobre, a cada instante,
coscorrones con el techo.

Ya está hasta la coronilla
el gigante Chundarato.
Las nubes le hacen cosquillas
y estornuda todo el rato.

Chundarato está contento
a pesar de tanto engorro.
y es que se le posa un ciento
de pájaros en el gorro.

Y luce, como elegante
bufanda multicolor,
un arco iris brillante.
¿Hay otro adorno mejor?

Poemas narrativos libro: “El libro de mi-mi-miedo.”

martes, 13 de mayo de 2014

LA VOZ A TI DEBIDA.



 

Ayer te besé en los labios.
 Te besé en los labios. Densos,
 rojos. Fue un beso tan corto
 que duró más que un relámpago,
 que un milagro, más.
 El tiempo
 después de dártelo
 no lo quise para nada
 ya, para nada
 lo había querido antes.
 Se empezó, se acabó en él.


 Fragmento del poema: “La voz a ti debida”

domingo, 11 de mayo de 2014

ES LA OTRO PRIMAVERA.







Pido

que se levanten las amapolas

y alcen las manos y se desentierren,

que están cayendo las estrellas

del cielo,

haciendo surcos y hoyos

en el suelo.

Cierren los ojos y pidan

deseos.

(No confíen más en horóscopos,

que las constelaciones

se fueron).

Que se levanten los claveles

del imperio de las estaciones.

Que se despierten y canten

las flores.

sábado, 10 de mayo de 2014

PAULA TIENE DOS MAMÁS. Lesléa Newman.

Paula vive en una casa muy bonita, con un gran manzano delante de la puerta y hierba muy alta en el jardín de atrás.

El dos es el número favorito de Paula. Paula tiene dos brazos, dos piernas, dos ojos, dos orejas, dos manos y dos pies. Paula también tiene dos mascotas: un gato de color blanco llamado Nieve y un gran perro negro llamada Noche.

Paula tiene dos mamás: mamá Julia y mamá Catalina.

Mamá Catalina es médica. A Paula le gusta escuchar los latidos de su corazón con un estetoscopio de verdad. Caindo mamá Catalina le duele la cabeza, Paula le da dos aspirinas para que se sienta mejor. Cuando a Paula le duele la rodilla, mamá Catalina le pone dos vendajes.

Mamá Julia es carpintera. A Paula le encanta rebuscar en su caja de herramientas. donde encuentra clavos y tornillos y un metro plegable de color amarillo. Mamá Julia tiene dos martillos: uno grande para ella y otro pequeño para Paula.

Paula y sus dos mamás pasan los fines de semana juntas. Los días que hace sol se van al parque. Los días de lluvia se quedan en casa y preparan una tarta. Paula toma dos rosquillas y un gran vaso de leche para merendar.

Mamá Catalina y mamá Julia han preparado una sorpresa para Paula.
-Vas a ir a una ludoteca -dice mamá Catalina
-Jugarás con otros niños y conocerás a una monitora que se llama María -dice mamá Julia.
-¿Irán Noche y Nieve conmigo? -pregunta Paula.
-No, ellos se quedarán en casa. -dice mamá Julia.
-Pero si quieres puedes llevarte dos cosas, las que tú elijas -dice mamá Catalina.
Paula coge su manta azul, con la que le gusta arroparse cuando duerme la siesta, y su taza roja, en la que prefiere beber a la hora de la comida.

Cuando todos los niños se despiertan, se sientan en círculo, y María lee la historia de un niño que tiene un papá veterinario. Él cuida de los perros y los gatos, de los pájaros y los peces y los hámsteres cuando están enfermos.
-Mi papá también es médico -dice Juan señalando el libro-. Él cuida de la gente cuando se pone enferma.
-Mi papá es maestro -dice David- Una vez me llevó con él a su escuela.
-Yo no tengo papá -dice Paula.
Nunca lo había pensado. ¿Tiene todos papá menos paula? Paula arruga la frente y empieza a llorar.

María coge a Paula y la abraza.
-No todos tienen un papá -dice María- Tú tienes dos mamás y eso es muy importante. Miriam tampoco tiene papá. Ella tiene un mamá y una hermanita pequeña, y eso también es muy importante.
-Yo no tengo ninguna mamá. Yo tengo dos papás -dice- Qi orgullosa.
-Yo también tengo dos papás -dice Pedro-. Mi mamá y mi padrastro viven en una casa azul, y mi papá vive solo en una casa amarilla.

-Ahora vamos a dibujar nuestras familias -dice María.
Todos los niños se sientan alrededor de la gran mesa redonda y maría les reparte papel y colores.

Juan tiene una mamá y un papá y un hermano mayor llamado Carlos.
La mamá de Miriam empuja a su hermana pequeña en un columpio del parque.
A Qi le gusta sentarse entre sus dos papás en el gran sofá rojo del salón y les pide que le cuenten un cuento.
La mamá de Pedro y su padrastro lo llevan a casa de su papá.
david fue adoptado por su mamá y su papá, y también sus dos hermanos y su hermana.

María cuelga sus dibujos y todos los mirán.
-No importa cuántas mamás o cuántos papás tenéis -les dice María a los niños-. No importa si en una familia hay hermanas, hermanos, primos, abuelos, abuelas, tíos, tías. Todas las familias son únicas. Lo más importante de una familia es que todos se quieren.

Pronto las mamás de Paula van a recogerla. Nieve y Noche también han ido. Paula se apresura a enseñarles su dibujo.
-¿Yo soy ésta? -pregunta mamá Catalina señalando el dibujo de Paula.
-¿Y ésta soy yo? -pregunta mamá Julia señalando también el dibujo.
-Esta es la mami que más quiero -dice Paula señalando la mamá de las gafas grandes como las de  mamá Catalina-. Y esta es la mami que más quiero -dice Paula señalando la mamá que tiene el pelo corto y pelirrojo como mamá Julia.
Mamá Catalina y mamá Julia sonríen y dan a Paula un gran abrazo. La niña da dos besos a sus mamás y las tres vuelven a casa cogidas de la mano.

AUTORA DEL CUENTO: Lesléa Newman.

Enlace del cuento: http://issuu.com/cineles/docs/paulatienedosmamas